|
English
Inicio
La Firma
Legislación, Jurisprudencia y Doctrina
Actividad Administrativa
Acto Administrativo
Aguas
Amparo Constitucional
Arbitraje
Asamblea Constituyente 2017
Asamblea Nacional Constituyent...
Aviación Civil
Banco Central de Venezuela
Bienes Públicos
C.V.G
Carrera Administrativa
Casación
Ciencia, Tecnología e Innovaci...
Comercio Electrónico
Concesiones
Conferencias y Estudios Especi...
Contencioso - Administrativo
Contratación Administrativa - ...
Control Fiscal
Crédito Público
Criptomoneda
Defensa de la Nación
Defensa de las Personas en el ...
Derecho Administrativo
Derecho Agrario
Derecho Bancario
Derecho Civil
Derecho Constitucional
Derecho de la Planificación y ...
Derecho de Propiedad
Derecho Inquilinario
Derecho Laboral
Derecho Marítimo
Derecho Mercantil
Derecho Minero
Derecho Penal
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Constituciona...
Derecho Tributario
Derechos Humanos
Descentralización
Electoral
Exequátur
Expropiación
Inversiones Extranjeras
Leyes Habilitantes
Libertad de Expresión
Medicina Prepagada
Mercado Común del Sur (MERCOSU...
Mercado de Valores
Monopolio y Competencia
Municipal
Organización Administrativa
Poder Judicial
Privatización
Procedimiento Administrativo
Propiedad Intelectual
Protección de Intereses Colect...
Reconversión monetaria 2018
Régimen Cambiario
Régimen de Control de Precios
Régimen Jurídico de los Hidroc...
Registro y Notariado
Responsabilidad Patrimonial de...
Sector Eléctrico
Seguros
Servicios Públicos
Sustancias Estupefacientes y P...
Telecomunicaciones
Turismo
| Ver en una página
Contacto
Casación
Sala de Casación Civil desaplica por control difuso los artículos 320, 321, 322 y 522 del Código de Procedimiento Civil
28/07/2017
Páginas de Interés
18/07/2014
SCS reiteró criterios sobre el objeto y lapso para solicitar la aclaratoria de sentencia
20/09/2013
Sala de Casación Social estableció que notificaciones defectuosas de Actos Administrativos no surtirán efecto en el tiempo
05/08/2013
Sala Constitucional interpretó técnica para el ejercicio del recurso de casación conforme a los derechos constitucionales de los justiciables
30/05/2013
Sala de Casación Civil reitera que la motivación acogida constituye inmotivación
10/08/2012
SCS estableció que en casos de litisconsorcios activos la cuantia para acceder a casación se determina considerando cada pretensión individualmente
09/12/2010
Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia
29/07/2010
SCC estableció que los errores en la determinación de los límites para el cálculo de la indexación violan el orden público
01/04/2010
SCC estableció que la perención de instancia es de orden público y los vicios en la aplicación de sus normas son casables de oficio
26/03/2010
Resolución Nro. 2009-0062. Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia creó Sala Especial de Casación Social
17/03/2010
SCC ratificó que en apelaciones genéricas la alzada debe conocer toda la controversia
26/02/2010
SCC declaró inadmisibilidad del recurso de casación contra sentencias que homologan desistimientos
27/07/2006
SCC facultó a los jueces de instancia a declarar inadmisibles los recursos de nulidad interpuestos contra aquellas decisiones causadas por defecto de actividad
28/03/2006
SCC estableció que las testimoniales y las posiciones juradas están exceptuadas del requisito de indicación de la prueba
12/08/2005
SC estableció que la cuantia necesaria para acceder a casación debe ser la misma que imperaba para el momento en que se interpuso la demanda
12/07/2005
SCC admitió recurso de casación contra las providencias recaidas en las incidencias de recusación e inhibición
11/05/2005
SCC estableció que las infracciones de las normas procesales sólo pueden ser alegadas en el contexto de una denuncia de quebrantamiento u omisión de formas con menoscabo del derecho de la defensa
31/03/2005
SCP reitró que quien recurre en casación debe expresar de qué manera impugna el fallo e indicar los motivos de procedencia del recurso, los cuales han de ser fundamentados por separado
28/10/2004
SCC declaró la obligatoriedad de facultades expresas e inequívocas para poder transigir
20/08/2004
SCC interpretó subsanación de poderes defectuosos según La Constitución
13/08/2004
SCC estableció nueva cuantía para la admisión del recurso de casación
04/08/2004
SCS declaró que la fijación de la cuantia del daño moral por parte del juez debe ser fundamentada atendiendo a la educación, cultura y posición social del reclamante
16/01/2002
SCC declaró improcedencia de la perención de la instancia en estado de sentencia (definitiva o interlocutoria)
02/08/2001
SCC estableció nuevos criterios para la casación de oficio
02/08/2001
SCC fijó nuevo criterio en materia de notificaciones judiciales
22/06/2001
SC delimitó la noción de concesión de servicio público y estableció los parámetros que deben regir en la alteración de las condiciones contractuales
08/12/2000
Contenidos
Páginas de Interés
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Área de Clientes
usuario
contraseña
¿Olvido su contraseña?
Tweets por @BADELLGRAU
Páginas de Interés
Asamblea Nacional
Tribunal Supremo de Justicia
Procuraduría Gral. de la República
Ver todos los enlaces
Badell & Grau. © Todos los derechos reservados. 2011.
Términos y condiciones de uso
Oportunidades de Empleo