
Sala de Casación Civil eliminó despacho virtual
Mediante sentencia N° 127 de fecha 03 de junio de 2022, la Sala de Constitucional estableció que cuando se trata de preservar el testimonio de niños, niñas y adolescentes en condición de víctimas o de testigos, sobre el conocimiento que éstos tienen sobre los hechos objeto del proceso penal, los jueces deberán emplear la práctica de la prueba anticipada incluso telemáticamente.
La Sala Constitucional en su motivación hizo mención al criterio vinculante establecido por la misma en sentencia N° 1049 de fecha 30 de julio del 2013 donde estableció que: “…conforme al artículo 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los Jueces y Juezas con Competencia en materia Penal que integran los distintos Circuitos Judiciales de la República, podrán emplear la práctica de la prueba anticipada, prevista en el artículo 289 del Código Orgánico Procesal Penal, previa solicitud del Fiscal del Ministerio Público o cualquiera de las partes, para preservar el testimonio de los niños, niñas y adolescentes, ya sea en condición de víctima o en calidad de testigo, sobre el conocimiento que éstos tienen de los hechos”.
Es por ello que la Sala Constitucional en ejercicio de su potestad de revisión ordenó al Tribunal de Primera Instancia en Función de Juicio Accidental del Circuito Judicial en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas celebrar la audiencia de prueba anticipada a las víctimas (vía telemática) a fin de garantizar los artículos 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el 289 del Código Orgánico Procesal Penal.
PUBLICACIÓN RECIENTE
Sala de Casación Civil eliminó despacho virtual
La Resolución N° 001-2022 contempla el regreso al despacho presencial para los tribunales que integran la jurisdicción civil, el cual será de lunes a viernes en el horario comprendido de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. y el horario administrativo de 3:30 p.m. a 4:30 p.m. (Artículo 1).
El sorteo y distribución de causas se realizará conforme al procedimiento que regía antes de las medidas excepcionales producto de la pandemia del Covid 19, sin embargo, se mantiene la celebración de audiencias en salas telemáticas. (Artículo 4).
- Your Title Goes Here 50%
Sala de Casación Civil eliminó despacho virtual
La Resolución N° 001-2022 contempla el regreso al despacho presencial para los tribunales que integran la jurisdicción civil, el cual será de lunes a viernes en el horario comprendido de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. y el horario administrativo de 3:30 p.m. a 4:30 p.m. (Artículo 1).
El sorteo y distribución de causas se realizará conforme al procedimiento que regía antes de las medidas excepcionales producto de la pandemia del Covid 19, sin embargo, se mantiene la celebración de audiencias en salas telemáticas. (Artículo 4).
Respecto al tema de las citaciones y notificaciones la Sala de Casación Civil estableció que “Los trámites relativos a las citaciones y notificaciones se realizarán conforme lo establece la normal adjetiva civil. Excepcionalmente y en respeto a la celeridad procesal, se podrá hacer uso de los medios telemáticos, informáticos y de comunicación (TIC) disponibles, aportados por las partes cuando las circunstancias de tiempo y lugar lo amerite y siempre y cuando pueda corroborarse la citación o notificación realizada por el funcionario o funcionaria autorizado o autorizada por ley, en pro del postulado consagrado en el artículo 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. (Artículo 6).
Por último, la Sala instó al acatamiento de las medidas sanitarias de bioseguridad en la ejecución de las actividades tribunalicias. (Artículo 8).
Por último, la Sala instó al acatamiento de las medidas sanitarias de bioseguridad en la ejecución de las actividades tribunalicias. (Artículo 8).