CONSIDERACIONES SOBRE LA SENTENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA QUE SUSPENDIÓ LA APLICACIÓN DE LAS LEYES ESTADALES Y MUNICIPALES SOBRE IMPUESTOS
Rafael Badell Madrid
1. De la sentencia número 78 de la Sala Constitucional
2. De la inconstitucionalidad de la sentencia número 78 de la Sala Constitucional
2.1 Violación del principio de separación de poderes por la usurpación de las potestades exclusivas y excluyentes de la Asamblea Nacional para legislar sobre la coordinación y armonización de las distintas potestades tributarias (artículos 136, 156.13 y 187.1 de la Constitución) y por usurpar potestades exclusivas del Presidente de la República al fundamentar su sentencia en los decretos de emergencia económica y de alarma (artículos 337 de la Constitución y 15.b de la Ley Orgánica de Estados de Excepción)
2.2 Violación de la autonomía estadal y municipal por el desconocimiento de las potestades tributarias de los estados y municipios (artículos 164, 168 y 180 de la Constitución) y violación de la reserva legal estadal y municipal, (artículos 162.1 y 175 de la Constitución)
2.3 Violación del debido proceso (artículo 49 de la Constitución)
3. Conclusión