|
English
Inicio
La Firma
Legislación, Jurisprudencia y Doctrina
Academia de Ciencias Politicas...
Actividad Administrativa
Acto Administrativo
Aguas
Amparo Constitucional
Anuario de la Especializacion ...
Arbitraje
Asamblea Constituyente 2017
Asamblea Nacional Constituyent...
Aviación Civil
Banco Central de Venezuela
Bienes Públicos
C.V.G
Carrera Administrativa
Casación
Ciencia, TecnologÃa e Innovac...
Comercio Electrónico
Concesiones
Conferencias y Estudios Especi...
Contencioso - Administrativo
Contratación Administrativa -...
Control Fiscal
Crédito Público
Criptomoneda
Defensa de la Nación
Defensa de las Personas en el ...
Derecho Administrativo
Derecho Agrario
Derecho Bancario
Derecho Civil
Derecho Constitucional
Derecho de la Planificación y...
Derecho de Propiedad
Derecho Inquilinario
Derecho Laboral
Derecho MarÃtimo
Derecho Mercantil
Derecho Minero
Derecho Penal
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Constituciona...
Derecho Tributario
Derechos Humanos
Descentralización
Electoral
Exequátur
Expropiación
Inversiones Extranjeras
Legislacion extranjera
Leyes Habilitantes
Libertad de Expresión
Medicina Prepagada
Mercado Común del Sur (MERCOS...
Mercado de Valores
Monopolio y Competencia
Municipal
Organización Administrativa
Poder Judicial
Privatización
Procedimiento Administrativo
Propiedad Intelectual
Protección de Intereses Colec...
Reconversión monetaria 2018
Régimen Cambiario
Régimen de Control de Precios
Régimen JurÃdico de los Hidr...
Registro y Notariado
Responsabilidad Patrimonial de...
Revista de Derecho Publico
Sector Eléctrico
Seguros
Servicios Públicos
Sustancias Estupefacientes y P...
Telecomunicaciones
Turismo
| Ver en una página
Contacto
Derecho Procesal Civil
Sala de Casacion Civil otorga valor de prueba libre a los mensajes de datos
23/03/2020
Sala de Casacion Civil modifica el procedimiento civil
15/11/2019
Sala Plena del TSJ modifica competencias de los juzgados para conocer en materia civil, mercantil, transito, bancario y maritimo
13/05/2019
Sala de Casación Civil ratificó los requisitos que deben cumplir las solicitudes de Exequátur
26/03/2014
Competencia del Juez Civil para ejecutar las providencias dictadas por la SUNAVI en materia de desalojo de viviendas
20/03/2014
Interpretación del interés procesal y pérdida del interés procesal según la Sala Constitucional
05/11/2013
SC estableció que la prorroga del lapso para dictar sentencia solo podrá acordarse antes del vencimiento de éste
21/08/2013
SCC analiza la vinculación entre la reposición de la causa y el derecho a la defensa
06/11/2012
SCC admite validez de documentos apócrifos para el decreto de medidas cautelares en procedimientos por intimación
30/10/2012
SCC calificó de oficio una defensa propuesta en una contestación como una reconvención
17/07/2012
SCC modificó su criterio sobre la interrupción de la perención breve en casos que la citación deba practicarse mediante comisión
17/01/2012
SC distinguió el proceso de tasación de los costos del proceso de intimación de honorarios profesionales de abogados
28/09/2011
SCC estableció que la falta de cualidad puede ser declarada de oficio
20/06/2011
SCC cambió criterio sobre la cuantia para acceder a casación cuando haya reforma de la demanda
16/06/2011
SCC estableció que la errónea interpretación de las normas sobre la carga de la prueba afecta el orden público
13/06/2011
SCC estableció la competencia de los tribunales superiores para conocer de apelaciones ante los tribunales de municipio
19/12/2010
SC ratificó criterio sobre los lÃmites de la actividad probatoria en casos de confesión ficta
12/08/2010
Sala Plena señáló que los jueces no pueden valerse de indicios ni presunciones advertidas por funcionarios del tribunal
03/08/2010
SC confirmó la constitucionalidad de la cautio judicatum solvi
13/07/2010
SC confirmó constitucionalidad del procedimiento establecido para el recurso de invalidación
09/07/2010
SC declaró que en los juicios de nulidad de asamblea no se requiere la citación de los accionistas
24/05/2010
SCC estableció que existe una inepta acumulación de pretensiones cuando el abogado solicita el pago de honorarios profesionales en nombre propio y en representación de la parte vencedora
09/03/2010
SC estableció los casos en que deberá tramitarse el exequatur en lugar de la convención sobre aspectos civiles de la sustracción internacional de menores
19/07/2009
SC estableció que los lapsos de procesales en el procedimiento de tacha incidental son independientes a los lapsos del procedimiento principal
19/05/2009
SCC estableció que los juicios aeronáuticos deben tramitarse por el procedimiento ordinario y no el procedimiento marÃtimo
12/03/2009
Sala Politico Administrativa reitero el objeto de la acumulacion de causas
10/12/2008
SCC reiteró que la valoración de la prueba de experticia debe realizarse aplicando las reglas de la sana crÃtica
13/11/2008
SC estableció que el pronunciamiento acerca de la tempestividad de los escritos de formalización debe hacerse ena tención a la oportunidad en que sean consignados en el juzgado ante el cual se presentan a los fines de su autenticación
27/06/2008
SC estableció que el juez ejecutor de medidas debe prestar su apoyo al juez de la causa en cualquier estado y grado de la causa
16/06/2008
Sala Politico Administrativa reitero sobre inaplicabilidad a los procedimientos contenciosos el articulo 666 del Codigo Procesal Civil
11/06/2008
SCC reiteró que la actividad probatoria es una manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva
14/04/2008
SCC reiteró caracater de orden público del requisisto de determinación objetiva de la sentencia
11/04/2008
SCC estableció que el plazo de cinco años para "ejercicio de la acción" contenido en el artÃculo 1281 del Código Civil es de preescripción
11/04/2008
SC estableció que la aplicación de nuevos criterios jurisprudenciales de manera retroactiva constituye una violación a los principios de seguridad jurÃdica y confianza légitima de los justiciables
28/03/2008
SCC aclaró que la competencia por la cuantia tiene un caracater de orden público relativo
30/01/2008
SCC estableció que no le es permitido al juez hacer la fijación del monto de los honorarios profesionales de abogados en la sentencia, ya que viola el derecho a la defensa y el debido proceso
19/12/2007
Sala Constitucional establecio criterio de extincion de la accion aun despues de vistos
09/11/2007
SC reiteró criterio que en los juicios breves, la parte debe dar contestación a la demanda y oponer cuestiones previas al segundo dÃa de efectuarse la citación, ni antes, ni despues de ese momento
05/10/2007
SCC admitió procedencia de perención de la instancia en casos en que esté sentencia interlocutoria
10/08/2007
SCC interpretó el artÃculo 23 de la Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda
18/12/2006
SCC modificó criterio sostenido en relación con la evacuación de testigos, experticias, inspecciones judiciales y cotejos
10/10/2006
SPA reiteró criterio según el cual la especificación de los daños y sus causas solo exige las explicaciones indispensables para que el demandado conozca la pretensión resarcitoria del actor en todos sus aspectos
09/08/2006
SCC estableció que no son admisibles las demandas de mera declaración cuando los demandantes puedan obtener la satisfacción completa de sus intereses mediante una demanda diferente
19/06/2006
Sala Plena del TSJ estableció juicios orales en los Tribunales de Municipio con igual o menor cuantÃa a 2999 unidades tributarias
14/06/2006
Tribunal de Protección al Niño y Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia estableció régimen de visita cibernética
27/04/2006
SCC estableció oportunidad para adhrirse a la apelación. Al mismo tiempo La Sala interpretó el artÃculo 431 del Código de Procedimiento Civil
18/04/2006
SCC estableció que se admite el criterio de la contestación anticipada de la demanda
24/02/2006
SCC estableció los requisitos para que prospere al avocamiento del juez y amplió la doctrina que regula la procedencia de la renuncia de indefensión
11/08/2005
SCC estableció que es procedente la renuncia tácita del término de la distancia
21/07/2005
SC estableció que la cuantia necesaria para acceder a casación debe ser la misma que imperaba para pa el momento en que se interpuso la demanda
15/07/2005
SCC negó discrecionalidad del juez para dictar medidas cautelares
21/06/2005
SCC admitió recurso de casación contra las providencias recaidas en las incidencias de recusación e inhibición
11/05/2005
SCC declaró nulos los procedimientos intentados por bancos intenvenidos en los que no se haya citado a la Procuraduria General de la República
05/05/2005
SC estableció que el defensor ad litem no puede quedar confeso
14/04/2005
SCC abandonó la doctrina de inexistencia procesal
12/04/2005
SCC admitió criterio de apelación anticipada
12/04/2005
SCS estableció que pedir el expediente y anotarse en el libro de control del archivo interrumpe la perención
15/03/2005
SCC estableció que las infracciones de las normas procesales sólo pueden ser alegadas en el contexto de una denuncia de quebrantamiento u omisión de formas con menoscabo del derecho de la defensa
15/03/2005
SC estableció que no procede resolución de contratos de pleno derecho
04/03/2005
SC estableció procedmiento ante esa Sala en casos de demandas de anulación de actos estatales
19/08/2004
SC amplió supuestos para el ejercicio del recurso de oposición previsto en el artÃculo 546 de CPC
18/08/2004
SCC declaró la obligatoriedad de notificar al Procurador General de la República en caso de que se decrete medida preventiva o ejecutiva contra bienes de interés público
13/08/2004
SCC interpretó subsanación de poderes defectuosos según La C
13/08/2004
SCC fijó nuevo criterio en relación con la perención breve prevista en el ordinal 1º del artÃculo 267 del CPC en concordancia con el artÃculo 12 de la Ley de Arancel Judicial
06/07/2004
SC ratificó apelación de los artÃculos 602 y siguientes del CPC en materia de amparos cautelares
02/07/2003
SC declaró SIN LUGAR medida cautelar innominada solicitada en contra del encabezamiento del artÃculo 23 del decreto nº 1.150 con Fuerza de Ley Orgánica de Hidrocarburos
29/05/2003
SCC admitió recurso de casación en demandas contra estados y municipios
25/04/2003
SCC estableció que la jurisdicción ordinaria es competente para conocer demandas contra empresas de los estados y municipios
25/04/2003
SC estableció extensión de los efectos de la sentencia de amparo a quienes encuentran en la misma situación de accionante
17/12/2001
SCC fijó nuevo criterio en materia de las formalidades del acto de promoción de pruebas en orden a su validez
16/11/2001
SCC determinó que no es admisible el recurso de casación en demandas civiles contra estados y municipios
11/10/2001
SC estableció el valor probatorio de las cuentas y los mensajes del sitio Web del Tribunal Supremo de Justicia
03/08/2001
SCC declaró improcedencia de la perención de la instancia en estado de sentencia (definitiva o interlocutoria)
02/08/2001
SCC fijó nuevo criterio en materia de notificaciones judiciales
22/06/2001
SC estableció que no existe perención de la instancia despues de "vistos" en los procesos civiles
01/06/2001
SC estableció noción del hecho comunicacional
15/03/2000
Contenidos
Páginas de Interés
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Área de Clientes
usuario
contraseña
¿Olvido su contraseña?
Tweets por @BADELLGRAU
Páginas de Interés
Asamblea Nacional
Tribunal Supremo de Justicia
ProcuradurÃa Gral. de la República
Ver todos los enlaces
Badell & Grau. © Todos los derechos reservados. 2011.
Términos y condiciones de uso
Oportunidades de Empleo