|
English
Inicio
La Firma
Legislación, Jurisprudencia y Doctrina
Academia de Ciencias Politicas...
Actividad Administrativa
Acto Administrativo
Aguas
Amparo Constitucional
Anuario de la Especializacion ...
Arbitraje
Asamblea Constituyente 2017
Asamblea Nacional Constituyent...
Aviación Civil
Banco Central de Venezuela
Bienes Públicos
C.V.G
Carrera Administrativa
Casación
Ciencia, Tecnología e Innovac...
Comercio Electrónico
Concesiones
Conferencias y Estudios Especi...
Contencioso - Administrativo
Contratación Administrativa -...
Control Fiscal
Crédito Público
Criptomoneda
Defensa de la Nación
Defensa de las Personas en el ...
Derecho Administrativo
Derecho Agrario
Derecho Bancario
Derecho Civil
Derecho Constitucional
Derecho de la Planificación y...
Derecho de Propiedad
Derecho Inquilinario
Derecho Laboral
Derecho Marítimo
Derecho Mercantil
Derecho Minero
Derecho Penal
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal Constituciona...
Derecho Tributario
Derechos Humanos
Descentralización
Electoral
Exequátur
Expropiación
Inversiones Extranjeras
Legislacion extranjera
Leyes Habilitantes
Libertad de Expresión
Medicina Prepagada
Mercado Común del Sur (MERCOS...
Mercado de Valores
Monopolio y Competencia
Municipal
Organización Administrativa
Poder Judicial
Privatización
Procedimiento Administrativo
Propiedad Intelectual
Protección de Intereses Colec...
Reconversión monetaria 2018
Régimen Cambiario
Régimen de Control de Precios
Régimen Jurídico de los Hidr...
Registro y Notariado
Responsabilidad Patrimonial de...
Revista de Derecho Publico
Sector Eléctrico
Seguros
Servicios Públicos
Sustancias Estupefacientes y P...
Telecomunicaciones
Turismo
| Ver en una página
Contacto
Derecho Tributario
SPA establece que no es obligatorio indicar en la factura la razón social y domicilio del adquirente del bien o servicio para que proceda la recuperación de los créditos fiscales
27/06/2018
SPA estableció requisitos para que contribuyentes del IVA usen máquinas fiscales
27/06/2018
Ingresos brutos por operaciones con títulos de deuda pública y por diferencial cambiario, no deben incluirse en la base imponible del impuesto a las actividades económicas
14/09/2016
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia modifico el articulo 46 del Codigo Organico Tributario.
17/11/2014
SPA interpretó contribución establecida en el numeral 1 del artículo 10 de la Ley sobre el INCE
07/07/2010
SPA estableció que el salario normal es la base del cálculo para el pago del FAOV
29/07/2009
SPA determinó tribunales competentes para conocer resoluciones dictadas para el BANAVIH
18/09/2008
SC aclaró sentencia que interpretó aplicación del artículo 31 de la LISLR
17/06/2008
Tribunal Contencioso Tributario establece salario normal como base de cálculo de los aportes del régimen prestacional de vivienda y hábitat
22/05/2008
SPA reconoció recurribilidad de las opiniones dictadas por la Administración Aduanera
10/01/2008
SPA declaró posibilidad de recurrir actos intimatorios de obligaciones tributarias previstos en el artículo 214 del Código Orgánico Tributario
28/11/2007
SPA declaró caracter tributario de aportes realizados conforme a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologia e Innovación
19/09/2007
SC aclaró que la interpretación realizada sobre el concepto de enriquecimiento neto en la LISLR será aplicable a partir del ejercicio fiscal del año 2007
09/03/2007
SC excluyó concepto de enriquecimiento neto de la LISLR los beneficios laborales que no tienen caracter salarial
27/02/2007
SPA ratificó criterio respecto a la exigibilidad del cobro de intereses moratorios
11/10/2006
SPA limita el ejercicio de la potestad de autotutela para revocar el acto de admisión temporal de mercancía dictados por la Administración Pública Aduanera
02/08/2006
SPA declaró caracter tributario de las contribuciones especiales contenidas en la Ley de Política Habitacional
26/06/2006
SPA estableció que para que las sociedades civiles gocen del beneficio de exención deben cumplir el primer y segundo requisito previsto en el artículo 12, numeral 10, de la LISLR de 1995
04/05/2006
SPA declaró inadmisible por ilegal la promoción de posiciones juradas en el contencioso tributario
08/03/2006
SPA desaplicó por control difuso la prohibición de recurribilidad contenida en el artículo 46 del Código Orgánico Tributario
15/02/2006
SPA estableció que en materia tributaria la notificación practicada en persona que no sea el representante de la empresa, surtirá efectos al quinto día habil siguiente de haber sido verificada
11/01/2006
SPA estimó factibilidad del medio probatorio conocido como prueba de perito testigo en el ámbito del Derecho Tributario
09/11/2005
SPA cambión criterio sobre momento de causación de intereses moratorios en deudas tributarias
28/09/2005
SPA estableció forma de computar el lapso de apelación en juicios contenciosos tributarios en los que se ha notificado al Procurador General de la República (Cambio de criterio jurisprudencial)
04/08/2005
SPA señaló que el comiso es una sanción estimable en dinero a los efectos de la aplicación del artículo 278 del Código Orgánico Tributario
02/08/2005
Tribunal Superiro Séptimo de lo Contencioso Tributario (con asociados) de la circunscripción judicial del Distrito Capital establece que la recuperación de créditos fiscales del IVA por los exportadores no requiere de la certifiación de facturas
18/02/2005
T S Noveno de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas declaró lesiva a los derechos constitucionales la sanción de cierre qie aplica al SENIAT en la fiscalización del cumplimiento de los deberes ...
17/09/2004
SPA declaró que los servicios profesionales no están sujetos al impuesto municipal de industria y comercio
12/08/2004
SPA exigió la concurrencia de los dos requisitos contenidos en el artículo 263 del COT para que proceda la medida de suspención de efectos de los actos de la Administración Tributaria
11/08/2004
SC declaró que las empresas dedicadas a la actividad de las telecomunicaciones están sujetas a la imposición de los impuestos municipales, en particular al impuesto sobre las actividades económicas
03/08/2004
SPA decretó la nulidad de todas las actuciones contenidas en el expediente nº 02-2335 de la CPCA que declaró con lugar un amparo cautelar contra la providencia nº SNAT/2002/1419 del SENIAT en la que se designó a los contribuyentes esp. agentes ret..
21/04/2004
SPA declaró improcedente amparo constitucional en el caso de "contribuyentes especiales"
25/06/2003
SC ratificócompetencia de los estados para legislar en materia de timbres fiscales
17/06/2003
SC desaplicó cobro de IVA a los servicios médicos
19/05/2003
Desaplicado por via de control difuso el artículo 263 del COT que eliminó la posibilidad de suspender automáticamente los efectos del acto con sola interprotación del recurso
28/03/2003
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo suspendió providencia del SENIAT sobre agentes de retención del IVA
16/01/2003
Tribunal Superior Quinto de los Contencioso Tributario ratificó inconstitucionalidad dedel cobro de Derecho Registrales
31/05/2002
SC declaró inexigibilidad de los derechos registrales
24/05/2002
Sala Constitucional declaro naturaleza sublegal de las ordenanzas municipales
23/09/2001
SC ratificó competencia del Poder Nacional para la imposición de tribbutos en materia minera
08/06/2000
Corte limita el interés moratorio en mateia tributaria y anula el intenteres compensatorio y la indexación
27/05/1994
SPA de la CSP, intereses moratorios en materia tributaria
10/08/1993
Contenidos
Páginas de Interés
Doctrina
Jurisprudencia
Legislación
Área de Clientes
usuario
contraseña
¿Olvido su contraseña?
Tweets por @BADELLGRAU
Páginas de Interés
Asamblea Nacional
Tribunal Supremo de Justicia
Procuraduría Gral. de la República
Ver todos los enlaces
Badell & Grau. © Todos los derechos reservados. 2011.
Términos y condiciones de uso
Oportunidades de Empleo