youtubeInstagramTwitterTwitter

CONTACTO

info  +58 212 763 0944

info  bglegal@badellgrau.com

Carlos Sotillo Santaniell

ASOCIADO

Abogado egresado de la Universidad José María Vargas (2011). Es tesista de la Especialización en Derecho Procesal y Doctorando en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.
Abogado litigante. Se inició en el despacho de abogados Velásquez Abreu & Asociados en el 2012 donde trabajó las áreas de derecho procesal civil, contencioso administrativo, derecho administrativo bancario, derecho funcionarial y derecho procesal constitucional.

CONTACTO

info  +58 212 763 0944

info  bglegal@badellgrau.com

Carlos Sotillo Santaniell

ASOCIADO

Abogado egresado de la Universidad José María Vargas (2011). Es tesista de la Especialización en Derecho Procesal y Doctorando en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello.
Abogado litigante. Se inició en el despacho de abogados Velásquez Abreu & Asociados en el 2012 donde trabajó las áreas de derecho procesal civil, contencioso administrativo, derecho administrativo bancario, derecho funcionarial y derecho procesal constitucional.

Fue abogado asistente (relator) en los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de Caracas desde el 2012 hasta el 2015.

Ingresó en la firma KLMC Legal en el 2015 donde fungió como abogado coordinador del área de litigios y colaborador activo en el sector estratégico-corporativo del despacho.

Es miembro de Badell & Grau Despacho de Abogados desde el 2016, donde ejerce la coordinación del equipo de litigios. Se desempeña en las áreas de derecho procesal civil, derecho procesal constitucional, derecho inquilinario, derecho procesal de niños, niñas y adolescentes, derecho aeronáutico, así como los procesos especiales ante el Tribunal Supremo de Justicia como casación civil, revisión constitucional, amparos constitucionales, entre otros.

Es autor de los siguientes ensayos:

“El control constitucional en la casación civil” publicado en la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia número 6, homenaje al Dr. Arturo Luis Torres-Rivero, de 2016, pp. 255-404;

“La revisión constitucional y su impacto sobre la cosa juzgada” publicado en la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional número 8, febrero de 2017, pp. 651-703;

“Las patologías procesales de las sentencias números 155/2017 y 156/2017 de la Sala Constitucional” publicado en la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional número 11, mayo de 2017, pp. 1.150-1.230.

“La democracia y su incidencia en la justicia constitucional. Consideraciones sobre su vinculación con los tribunales constitucionales” publicado en la Revista de Derecho Público número 153-154 enero-junio 2018, pp. 355-370.

“La ilegitimidad de la prueba obtenida inconstitucionalmente en el allanamiento de morada” publicado en la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia número 12, pp. 55-77.

“El acta de misión o término de referencia como garantía iusfundamental del arbitraje” publicado en la Revista Derecho y Sociedad número 15, 2019, pp. 190-206

“Covid-19 y Estado de Excepción: ¿Es la Constitución una pregunta o una respuesta?”, Revista Jurídica Digital número 1, año 2020, pp. 09-11.

“Estado de Alarma, diálogo inter-institucional y Constitución”, publicado en la página web de Cultura Jurídica, 10 de junio de 2020, vid. https://culturajuridica.org/estado-de-alarma-dialogo-inter-institucional-y-constitucion/.

Membrecías:

Ilustre Colegio de Abogados de Caracas.

Asociación Venezolana de Arbitraje.

Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil.

Asociación Mundial de Justicia Constitucional.

Asociación Iberoamericana de Derecho Privado.

Asociación Euroamericana de Derechos Fundamentales.

Asociación Juristas de Iberoamérica.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional.

Idiomas: español e inglés (intermedio).

Suscríbete a nuestro reporte legal.