PUBLICACIONES DE:
CATEGORÍAS
TEMAS

Providencia N° 294, mediante la cual se Categoriza la Prestación de Servicios Médicos, se establece los procedimientos para la Inscripción de los Centros de Salud Privados en el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios
Acción popular de nulidad por inconstitucionalidad contra los Decretos N° 2.830 y 2.831 de fecha 1° de mayo de 2017
Alcance Legal de la Encomienda de Gestión: ¿Puede utilizarse para encargar la sustanciación de Procedimientos Licitatorios? Nicolás Badell Benítez.
Asamblea Nacional Constituyente promulgó “Ley Constitucional sobre la creación de la Unidad Tributaria Sancionatoria”.
Banco Central de Venezuela dictó resolución para regular medida de intervención cambiaria
BCV autoriza a las instituciones bancarias a realizar transacciones cambiarias a través de mesas de cambio
BCV autoriza a Venezolana de Teleféricos y al transporte marítimo por ferry a recibir el pago de sus servicios en divisas
BCV autoriza transferencia entre cuentas en moneda extranjera mantenidas en instituciones bancarias del país
BCV ratifica posibilidad de utilizar cuentas en moneda extranjera mantenidas en el Sistema Financiero Nacional
Boletín de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales número 166, octubre-diciembre 2021, homenaje al Dr. Gonzalo Parra Aranguren
Circular sobre operaciones cambiarias en efectivo a través del Sistema de Mercado Cambiario
CNE suprimió exigencia de acta de matrimonio y nacimiento para inscribir acta de defunción
Comentarios al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Creación del Fondo Social, para la Captación y Disposición de los Fondos Excedentarios de los Entes de la Administración Pública Nacional
Comentarios al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.
Comentarios al Decreto con rango, Valor y Fuerza de Ley de Simplificación de Trámites Administrativos
Comentarios al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Supresión y Liquidación del Fondo de Crédito Industrial (FONCREI).
Comentarios al Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Bolivariana
Comentarios al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos.
Conferencia dictada por Rafael Badell Madrid en las XI Jornadas Jurisprudenciales en Derecho Administrativo. Universidad de Yacambú. Barquisimeto. 15 Noviembre 2014
Consideraciones Generales en torno al régimen transitorio derivado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos
Consideraciones Sobre las Cuestiones Previas en el Código de Procedimiento Civil de 1987
Contribuciones del derecho para el crecimiento económico. Fred Aarons P. Prólogo Rafael Badell Madrid
Contribuciones municipales por plusvalía y cesiones obligatorias por razones urbanísticas
Corresponde a la Sala Politico Administrativa, conocer de los actos dictados por el director de la Comision Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo declaró la responsabilidad administrativa por acto ilícito del Municipio Baruta del Estado Miranda
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo interpretó alcance y aplicación del artículo 5 de la Ley de Procompetencia
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo reafirmó el caracter objetivo e integral de la responsabilidad del Estado
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo reafirmó el caracter objetivo e integral de la responsabilidad del Estado
Criterios para el tratamiento confidencial de la información y documentación suministrada por los particulares (Instructivo Nº 4 de PROCOMPETENCIA)
CSJ en pleno desestimó la inconstitucionalidad del acuerdo del CR que autoriza los convenios de asociación para la exploración a riesgo de nuevas áreas y la producción de Hidrocarburos baja el esquema de ganancias compartidas
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de fomento del turismo sustentable como actividad comunitaria y social.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, Gaceta Oficial Nº 40.557 del 8 de diciembre de 2014.
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación Sistema económico constitución de 1999
Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica Sobre Promoción de la Inversión Privada Bajo el Régimen de Concesiones
Decreto de exoneración del impuesto a grandes transacciones financieras (IGTF) sobre títulos valores
Decreto N° 44 sobre el régimen transitorio de la industria petrolera nacional es inconstitucional. Rafael Badell Madrid
Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió licencia general que permite algunas transacciones relacionadas con la exportación de gas licuado de petróleo a Venezuela
Derecho Administrativo Constitucional. José Araujo-Juárez. Prólogo Allan R. Brewer-Carías.
Discurso de Incorporación del Dr. Rafael Badell Madrid a la Academia de Ciencias Politicas y Sociales
El deber del acreedor perjudicado de evitar o mitigar el daño. Enrique Urdaneta Fontiveros
El femicidio debe ser ocasionado en el ejercicio del dominio sobre la mujer o por motivos vinculados con su género
El Principio de la Libre Competencia y el caso de las Agencias de Viajes vs. Líneas Aéreas
El Régimen Inquilinario Venezolano luego de las recientes incorporaciones normativas. Jorge C. Kiriakidis L
El régimen jurídico de promoción de inversiones en la jurisprudencia de la Sala Constitucional
Gaceta Oficial Nº 6.710 Extraordinario de fecha 20 de julio de 2022, mediante la cual se publica la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales
II Seminario de Derecho Administrativo y Derecho Publico “Repensando la catedra de Derecho Administrativo de la UCAT”
Inaplicabilidad de los límites de cobertura establecidos en el art. 120 de la Ley Orgánica del Servicio Eléctrico a las actividades desarrolladas por las empresas de generación hidroeléctrica
Incentivos para la inscripción ante el Registro Nacional de Contratista de los nuevos pequeños y medianos actores económicos, nuevos emprendimientos, u otras organizaciones socio productiva.
La Comisión Central de Planificación del Servicio Nacional de Contrataciones dictó la Providencia Administrativa Nro. DG/2021/006, de fecha 07 de abril de 2020, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 42.134 de fecha 25 de mayo de 2021, contentiva de los Incentivos para la inscripción ante el Registro Nacional de Contratista de los nuevos pequeños y medianos actores económicos, nuevos emprendimientos, u otras organizaciones socio productiva.
Leer más...
Instructivo Relativo al Procedimiento a Seguir por los Operadores de Valores, a los fines de proceder a desincorporar de su Cartera de Inversión los Títulos de Deuda Pública Nacional
La Acción de Amparo Contra Abstenciones y Conductas Omisivas de la Administración Pública
La Ejecución Administrativa de los Actos Administrativos y la Garantía de los Derechos Constitucionales
La Inconstitucionalidad de las limitaciones al contenido de los servicios de difusión (radio y televisión) a que alude la Ley Orgánica de Telecomunicaciones
La obligación de “Respetar” y “Garantizar” los Derechos Humanos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
La Protección de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela (Class Action). Publicación de Rafael Badell Madrid.
La prueba idónea para la comprobación de la posesión legítima y la perturbación, es la testimonial.
La responsabilidad patrimonial del estado en la Constitución de 1999 y su recepción en la jurisprudencia del TSJ
La reversión de los bienes del concesionario en el Servicio Público Municipal de Distribución de Electricidad
La Sala de Casación Social estableció que la obligación de pago en moneda extranjera depende de una convención especial específicamente establecida con ese objetivo
La suspensión de efectos del Acto Administrativo en la Jurisprudencia reciente de la Sala Político-Administrativa
La Tutela de los Intereses Colectivos y Difusos en Venezuela como medio de protección constitucional
Las pruebas en el contencioso administrativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Venezuela
Los daños derivados del contrato de trasporte terrestre se encuentran sometidos a un régimen objetivo de responsabilidad
Los jueces penales emplearan la práctica de la prueba anticipada, incluso por vía telemática para preservar el testimonio de niños, niñas y adolescentes.
Los Montos Pagados a los Prestadores del Servicio Público de Agua Potable Constituyen un Precio Público.
María Amparo Grau. Los derechos económicos de los particulares como límite a la actividad empresarial del Estado.
Conferencia dictada en VI Congreso Internacional de Derecho Procesal Constitucional y IV Congreso de Derecho Administrativo.
Leer más...
Material de desecho metálico y reciclaje es declarado por el Estado como de carácter estratégico
Derecho Administrativo
Material de desecho metálico y reciclaje es declarado por el Estado como de carácter “estratégicoâ€
Mediante Gaceta Oficial Extraordinario nro. 6.617 del 24 de febrero de 2021 se declaran de carácter estratégico para el desarrollo de la economía nacional los desechos y residuos metálicos, ferrosos, de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero
Leer más...
Ministerio de Economía y Finanzas y BCV establecen montos máximos y mínimos para las operaciones de venta de moneda extranjera al menudeo
Ministerio del Poder Popular para la Salud establece regimen especial transitorio para la comercializacion y distribucion de medicinas en Venezuela
Modificación del porcentaje del aporte que realizan las empresas de seguros y de medicina prepagadas a la SUDEASEG
Nicolás Badell Benítez. Demanda contra vías de hecho y abstenciones de la Administración Pública.
XXXVIII Jornadas J.M. Domínguez Escovar sobre Avances Jurisprudenciales del Contencioso Administrativo
Leer más...
No es procedente el amparo constitucional contra la decisión emitida en el proceso especial por admisión de hechos
Normas que deben cumplir los prestadores de Servicios Turísticos de establecimientos de alojamiento turístico y agencias de viajes y turismo
Normas Relativas a la Autorización y Registro de los Corredores Públicos de Valores y Asesores de Inversión
Normas relativas a la información económica y financiera que deben suministrar las personas sometidas al control de la Superintendencia Nacional de Valores
Normas Relativas a las Características y Clasificación de Riesgo del Sistema Microfinanciero y de las Pequeñas y Medianas Empresas
Nueva Delimitación de la Competencia Judicial en Materia de Amparo Constitucional. María Amparo Grau.
Participación Ciudadana en la Actividad Normativa de la Administración. María Amparo Grau
Presentacion del libro: La inconstitucional actividad empresarial del Estado en Venezuela, de la Dra. Maria Amparo Grau
Articulo sobre prueba 3
Leer más...
Principios fundamentales del derecho público. Desafíos Actuales. Libro conmemorativo de los 20 años de la publicación de la Constitución de 1999
Procedimiento para el registro de marcas. Aplicación del previsto en la Ley de Propiedad Industrial
Procedimiento relativo a la recaudación mediante planillas únicas bancarias emitidas por el SAREN
Proceso de Adquisición de Bienes por los Órganos y Entes de la Administración Pública Nacional en el Marco del Sistema Centralizado y Estandarizado de Compras Públicas
Productores agrícolas están facultados para asociarse a los efectos de concertar condiciones de comercialización de sus productos
Providencia Administrativa mediante la cual se regulan las Condiciones para la Obligatoriedad del Establecimiento y Marcaje del Precio de Venta Justo (PVJusto) en los Bienes y Servicios que sean Comercializados o Prestados en el Territorio Nacional
Providencia Administrativa mediante la cual se regulan las modalidades para la Determinación, Fijación y Marcaje de Precios en todo el Territorio Nacional
Rafael Badell Madrid. Actividad Arbitral de la Administración.
Conferencia dictada en las III Jornadas de Arbitraje de la Asociación Venezolana de Arbitraje y la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Caracas, 11 de noviembre de 2016.
Leer más...
Rafael Badell Madrid, “El Derecho a la Buena Administracion”
EL DERECHO A LA BUENA ADMINISTRACIÓN
Artículo en proceso de publicación en el Libro Homenaje al Dr. Allan Brewer-Carías.
Leer más...
Rafael Badell Madrid. El Derecho Constitucional a la Privacidad y su Conflicto con los Derechos Intelectuales. Revista Propiedad Intelectual, versión electrónica. Nro. 19. Año 2017. Universidad de los Andes SABER-ULA.
Rafael Badell Madrid. Inconstitucionalidad del Decreto N° 44 mediante el cual se establece el régimen especial transitorio para la gestión operativa y administrativa de la Industria Petrolera Nacional.
Rafael Badell Madrid. Intervención del Estado en la economía
Conferencia dictada en las XIX Jornadas Centenarias Internacionales del Colegio de Abogados del estado Carabobo, Valencia, 9 de diciembre 2016.
Leer más...
Rafael Badell Madrid. Intervención del Estado en la economia. Conferencia dictada en las XIX Jornadas Centenarias Internacionales del Colegio de Abogados del Estado Carabobo. Valencia, 9 de diciembre de 2016.
Rafael Badell Madrid, “Una mirada al Derecho Administrativo en Venezuela a la llegada del COVID-19”
Rafael Badell Madrid. Videoconferencia “Derecho a la buena administración y ley antibloqueo”
Rafael Badell Madrid, “Violación al derecho de propiedad desde la Revolución Bolivariana”.
"Violacion al derecho de propiedad desde la Revolucion Bolivariana".
Leer más...
Ratifican el lapso de caducidad para la acción de impugnación de paternidad corre a favor del hijo(a) nacido del matrimonio como del hijo (a) nacido fuera del matrimonio
Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia del Poder Público
Régimen excepcional al suministro de energía y potencia eléctrica para usuarios de Alta Demanda
Régimen Jurídico de las Operaciones de Crédito Público Desarrolladas por los Estados y Municipios.
Reglamento Nº 01-00-000004, sobre los Concursos Públicos para la designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal
Reglamento Orgánico de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE)
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Precios Justos, sobre el régimen de supresión del INDEPABIS y de la SUNDECOP
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Turismo sobre Establecimientos de Alojamiento Turístico
Reglamento Parcial del Decreto con rango, valor y fuerza de ley de reforma de la Ley Orgánica de Identificación, relativo a la expedición, renovación y prórroga de pasaportes
Reglamento Parcial sobre la Superintendencia Nacional de Costos y Precios y el Sistema Nacional Integrado de Administración y control
Regulación administrativa de las empresas Fintech. Especial referencia al derecho venezolano. Nicolás Badell Benítez
Regulación de etiquetado de alimentos con alto contenido de azúcar, grasas saturadas y grasas trans
Requisitos obligatorios para trámites en los Registros Principales, Mercantiles, Públicos y Notarías del país
Reserva de la compra de residuos sólidos metálicos y no metálicos
Articulo sobre prueba 3
Leer más...
Resolución de la Sala Plena que fija competencia por la cuantía de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Resolución del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda que establece la valorización de las viviendas.
Resolución mediante la cual se establecen los criterios técnicos para la clasificación de las Agencias de Viaje y Turismo, de acuerdo a la comercialización de sus productos.
Resolución mediante la cual se modifica el nombre del Manual de Contabilidad para Bancos, Otras Instituciones Financieras y Entidades de Ahorro y Préstamo, así como se incorporan las cuentas y subcuentas relativas al registro de las ganancias o…
Resolución Nº 009, mediante la cual se establece y regula las tarifas a las cuales estarán sujetos los servicios portuarios proporcionados a personas naturales o jurídicas, en los puertos públicos de uso público.
Resolución Nº 009, mediante la cual se establece y regula las tarifas a las cuales estarán sujetos los servicios portuarios proporcionados a personas naturales o jurídicas, en los puertos públicos de uso público.
Resolución Nº 019, mediante la cual se establece los requisitos únicos y obligatorios para la tramitación de acto o negocios jurídicos en los Registros Principales, Mercantiles, Públicos y las Notarías
Resolución número 085 que establece los requisitos para la obtención de la Licencia de Turismo de los Prestadores de Servicios Turísticos
Revista de la Sociedad Venezolana de Derecho Marítimo.Diciembre de 2022 N.º 17-6, Segunda Etapa
Sala Constitucional anuló artículos de la Constitución del Estado Miranda que creaban Defensoría del Pueblo Estadal
Sala Constitucional anuló el aparte in fine del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar
Sala Constitucional consideró que tratándose la responsabilidad patrimonial del Estado de una garantía constitucional debe ser interpretada por los jueces en forma progresiva y amplia a favor del administrado
Sala Constitucional declaró la constitucionalidad de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio
Sala Constitucional declaró su incompetencia en amparo constitucional de violencia de género
Sala Constitucional declaró viable el uso de la firma electrónica en las actuaciones en un expediente judicial
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia Interpretó el artículo 185-A del Código Civil
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia interpretó el artículo 46 del Código Civil
Sala Constitucional del TSJ estableció que las causales de divorcio previstas en el artículo 185 del Código Civil Venezolano son enunciativas y no taxativas
Sala Constitucional determinó que la junta directiva del TSJ conocerá de las reclamaciones ejercidas conrtra el Poder Judicial por responsabilidad del Estado Juez
Sala Constitucional estableció competencia de los Tribunales de Municipio para conocer divorcios por mutuo acuerdo cuando no haya jueces de paz
Sala Constitucional estableció criterio vinculante sobre los equipos multidisciplinarios previsto en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Sala Constitucional estableció la autonomia de la responsabilidad del Estado frente a las fuentes de obligaciones en materia civil
Sala Constitucional estableció nuevo criterio conforme al cual, los tribunales que conozcan de una denuncia por desacato de un mandamiento de amparo no tienen que remitir el expediente original a dicha Sala
Sala Constitucional establecio nuevo criterio vinculante y esencial para la notificacion de la Procuraduria General de la Republica
Sala Constitucional estableció que casos de la jurisdicción penal no pueden tener fuero de atracción sobre casos que corresponden a la jurisdicción civil
Sala Constitucional estableció que en el caso de los concubinos, la ley no obliga a dar el consentimiento para trasladar la propiedad de un bien común
Sala Constitucional estableció que en materia de delitos de violencia contra la mujer, el escrito de acusación por parte del Ministerio Público será válido si es tardío
Sala Constitucional estableció que frente al procedimiento constitucional de desacato no opera la figura del desistimiento
Sala Constitucional estableció que la Ley contra el Desalojo y Desocupación Arbitraria de Viviendas no aplica en juicios de partición de comunidad ordinaria
Sala Constitucional estableció que la víctima puede continuar con la acusación penal aun cuando se sobresea la acusación fiscal
Sala Constitucional estableció que los contratos de arrendamiento de inmuebles de uso comercial concluyen el día pactado, sin necesidad de notificación
Sala Constitucional estableció que los usuarios podrán ejercer amparos contra suspensiones abusivas de un servicio público.
Sala Constitucional estableció que son nulos los nombramientos de abogados defensores cuando no exista un acto de imputación
Sala Constitucional exhortó a órganos de la jurisdicción contencioso administrativa a atender los parámetros de integralidad y amplitud en sus decisiones sobre responsabilidad del Estado.
Sala Constitucional impuso multa por abandono del trámite de acción de amparo constitucional
Sala Constitucional negó la solicitud de avocamiento para conocer un proceso de arbitraje comercial
Mediante sentencia de fecha 30 de abril de 2021, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado René Alberto Degraves Almarza, negó una solicitud de avocamiento para conocer un proceso de arbitraje comercial.
Leer más...
Sala Constitucional ordenó a los jueces rectores que informen sobre número de causas de arrendamiento
Sala Constitucional prohibió a jueces subsanar vicios de actos administrativos impugnados
Sala Constitucional ratificó el criterio según el cual es improcedente la indexación en caso de condena por lucro cesante
Sala Constitucional ratificó el criterio según el cual vencida la prórroga del arrendamiento de local comercial, el propietario puede exigir la entrega o secuestro del inmueble
Sala Constitucional ratificó el principio de ejecutividad de los actos administrativos y reconoció la posibilidad de utilizar extraordinariamente el amparo constitucional
Sala Constitucional ratificó la actividad probatoria como elemento esencial del principio acusatorio.
Sala Constitucional ratificó la improcedencia de la acción de amparo constitucional contra sentencias del Tribunal Supremo de Justicia en cualquiera de sus Salas
Sala Constitucional ratificó procedencia la confesión ficta en los juicios de desalojo de arrendamiento de vivienda
Sala Constitucional ratificó que el poder apud acta sólo surte efectos en el juicio para el que se otorga
Sala Constitucional ratificó que el procedimiento de divorcio por “desafecto” no tiene previsto medios recursivos
Sala Constitucional ratificó que la declaratoria de unión estable de hecho requiere demostrar el carácter permanente de la relación durante mínimo dos (2) años
Sala Constitucional revocó medidas cautelares otorgados en los dispositivos 4.3 y 4.4 de la sentencia número 156
Sala Constitucional se declaró competente para conocer de las acciones de nulidad ejercidas contra ordenanzas municipales
Sala de Casación Civil declara procedente la reposición en materia de litisconsorcio necesario
Sala de Casación Civil del TSJ ratificó que las obligaciones expresadas en moneda extranjera deben pagarse en bolívares a la tasa de cambio oficial vigente a la fecha del pago
Sala de Casación Civil establece que los Títulos Supletorios son diligencias para asegurar la posesión y no la propiedad
Sala de Casación Civil estableció que la citación y notificación pueden practicarse por medios electrónicos
Sala Político-Administrativo estableció que los requisitos para decretar una medida cautelar en materia tributaria deben examinarse conjuntamente
Sala de Casación Civil estableció que oponer la personalidad jurídica de la sociedad mercantil frente al daño causado por ésta, representa ejercicio abusivo de un derecho
Sala de Casación Civil estableció que solo el propietario, el administrador o gestor, pueden arrendar un inmueble destinado al comercio
Sala de Casación Civil estableció que sustentar una sentencia en un criterio no vigente al momento de la interposición de la demanda, infringe la confianza legítima
Sala de Casación Civil estableció requisitos para la determinación del daño moral de personas jurídicas.
Sala de Casación Civil ratificó criterio conforme al cual en caso de negativa a otorgar permiso de viaje a un menor por parte del padre o madre no custodio, el tribunal de protección podrá acordarlo
Sala de Casación Civil ratificó criterio según el cual el reclamo judicial procede contra quien entorpece el trámite del recurso de casación
Sala de Casación Civil ratificó criterio según el cual la venta de acciones no requiere ser registrada para que surta efectos
Sala de Casación Civil ratificó criterio sobre análisis de las deposiciones testimoniales
Sala de Casación Civil ratificó criterio sobre inadmisibilidad de casación contra nulidad del laudo arbitral
Sala de Casación Civil ratificó que el lapso para ejercer el reclamo contra la experticia complementaria del fallo es de 5 días de despacho
Sala de Casación Civil ratificó posibilidad de pagar en bolívares obligaciones pactadas en divisas
Sala de Casación Civil ratificó que el juez no está obligado a seguir el dictamen pericial si su convicción se opone a ello
Sala de Casación Civil ratificó que el título supletorio debe ser sometido a la contradicción de prueba por la parte contraria en el juicio
Sala de Casación Civil ratificó que hay condenatoria en costas en la inadmisibilidad de la demanda cuando hay vencimiento total
Sala de Casación Civil ratificó que la oposición non adimpleti contractus sólo es oponible cuando las obligaciones del contrato bilateral sean de ejecución o cumplimiento simultáneo
Sala de Casación Penal estableció el supuesto de inadmisión por extemporaneidad tardía del recurso de casación penal
Sala de Casación Penal estableció que los supuestos de notificación tácita deben constar en el expediente
Sala de Casación Penal ratificó criterio sobre que la radicación se tramita sin paralizar la causa
Sala de Casación Penal ratificó que antes de acudir al avocamiento se debe agotar los medios procesales ordinarios
Sala de Casación Social estableció que al cónyuge con el dominio y administración de los bienes se le puede establecer el pago de la totalidad de la manutención
Sala de Casación Social estableció que el poder se extingue con la muerte del representante legal de la empresa
Sala de Casación Social estableció que el trabajador que labore 6 días a la semana tiene derecho a 1 día adicional de vacaciones, sin impacto en el bono vacacional
Sala de Casación Social estableció que la carga de la prueba en materia procesal laboral se distribuye según la forma en la que se conteste la demanda
Sala de Casación Social estableció que los justificativos médicos emanados de los C.D.I constituyen documentos públicos administrativos
Sala de Casación Social ratificó la procedencia del recurso de control de legalidad sobre instituciones familiares
Sala de Casación Social ratificó que el tercero adhesivo debe tomar posición respecto a la parte a quien coadyuva a vencer en el juicio
Sala de Casación Social reiteró criterio sobre la necesidad del divorcio como remedio cuando la vida familiar luce irremediablemente dañada
Sala Electoral exige el veinte por ciento (20%) de manifestaciones de voluntad de cada Estado y del Distrito Capital para la convocatoria del referendo revocatorio
Sala Político Administrativa declara la imposibilidad de demandar daños y perjuicios previsibles en contrato
Mediante sentencia número 152 de fecha 19 de noviembre de 2020, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo
Leer más...
Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia declaró la responsabilidad del Estado y condenó a la Republica al pago de daño moral calculado e Unidades Tributarias
Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia determinó la responsabilidad de Estado por los daños ocasionados al accionante por su reclusión con fundamento en la Ley de Vagos y Maleantes sin especificar los motivos de su detención
Sala Político-Administrativa del TSJ aclaró competencia del IVSS para imponer sanciones según Ley del Seguro Social.
Sala Político Administrativa determinó que cuando un funcionario público utiliza medios administrativos puestos a su disposición para alcanzar un beneficio particular la responsabilidad del Estado siempre será personal
Sala Político Administrativa determinó que la Administración debe indemnizar a los particulares cuando su actuación produzca un daño
Sala Político Administrativa estableció criterio mixto de responsabilidad patrimonial de Estado
Sala Político-Administrativa estableció excepciones respecto a las formalidades de la notificación de los actos administrativos realizados por medios electrónicos
Sala Político Administrativa estableció los requisitos del desistimiento del recurso contencioso tributario
Sala Político Administrativa estableció los supuestos para el decaimiento del objeto de la solicitud de nulidad
Sala Político Administrativa estableció que corresponderá a la jurisdicción ordinaria conocer de las reclamaciones de daños y perjuicios de naturaleza civil por causas distintas a las actuaciones de la administración tributaria
Sala Político-Administrativa estableció que en sede administrativa es válida la representación mediante carta poder
Sala Político-Administrativa estableció que la disponibilidad es el elemento que determina en cuál ejercicio fiscal una renta o enriquecimiento resulta gravable
Sala Político-Administrativa estableció que la falta de cualidad puede constatarse de oficio por el Juez
Sala Político-Administrativa estableció que no es necesaria la apertura de un procedimiento administrativo para la revocatoria de la buena pro.
Sala Político Administrativa estableció que venezolanos y extranjeros pueden divorciarse en Venezuela
Sala Político-Administrativa interpreta el artículo 234 de la Ley de las Instituciones del Sector Bancario.
Sala Político-Administrativa limitó el ejercicio de potestad sancionadora en casos de órganos administrativos que tienen competencia concurrente sobre una misma materia.
Sala Político-Administrativa ratifica aplicación del principio de confianza legítima en la actividad administrativa.
Sala Político-Administrativa ratificó criterio según el cual la no consignación del expediente administrativo puede obrar en contra de la Administración y crear una presunción favorable a la pretensión de la parte accionante
Sala Político-Administrativa ratificó que empresas que generen ingresos deben pagar impuestos municipales, aunque no cuenten con la Licencia de actividades económicas
Sala Político-Administrativa ratificó que empresas que generen ingresos deben pagar impuestos municipales, aunque no cuenten con la Licencia de actividades económicas
Sala Político Administrativa reconoce jurisdicción del Poder Judicial en materia de inamovilidad laboral
Sala Político Administrativa reconoció consagración del principio de confianza legítima y buena fe, en el artículo 11 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos
Sala Político-Administrativa reitera que la no promoción de la cuestión previa de Falta de Jurisdicción constituye una renuncia tácita al arbitraje.
Sala Político-Administrativa reiteró el carácter indispensable del boletín de la propiedad industrial para dar validez a los actos del SAPI.
Sala Político-Administrativa reiteró la naturaleza administrativa de los actos sancionatorios dictados por los jueces
Sala Político Administrativa reiteró que la responsabilidad del Estado por la actividad jurisdiccional abarca el error judicial y el retardo u omisión injustificados
Sala Político-Administrativa revocó medida de ocupación en juicio de expropiación
Mediante sentencia número 18 de fecha 3 de marzo de 2021, la Sala Político-Administrativa revocó una “medida cautelar anticipada de Ocupación, Posesión y Uso”
Leer más...
Sala Político-Administrativa se pronunció en relación a los vicios de Incongruencia negativa e Inmotivación por silencio de pruebas.
Sala Constitucional acordó amparo por protección de derechos difusos, como medio de protección al ambiente en la ejecución de desarrollos urbanísticos
Sala Constitucional acordó amparo por protección de derechos difusos, como medio de protección al ambiente en la ejecución de desarrollos urbanísticos
Sala Constitucional admitió la participación de personas naturales en un proceso de intereses colectivos y difusos sin representación de un abogado
Sala Constitucional aplica control difuso en cuanto a la imprescriptibilidad de la inquisición de paternidad
Sala Constitucional declaró omisión del Poder Legislativo en promulgar la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
Sala Constitucional declaró que la improbación de memoria y cuenta del Alcalde no implica suspensión del cargo
Sala Constitucional interpretó descentralización de competencias de los Estados a los Municipios
Sala Constitucional interpretó el artículo 201 del Código Civil relativo a la determinación de la filiación de una persona nacida dentro de la unión matrimonial
Sala Constitucional permitió que los estados organicen sus territorios mientras exista omisión legislativa en sancionar la Ley que regule el Poder Municipal
Sala Constitucional ratificó la actividad probatoria como elemento esencial del principio acusatorio
Sala Constitucional suspendió parcialmente los efectos de los artículos 56, letra H, 95, numeral 12, y 78 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
Se establece la agilización de los trámites administrativos y procedimientos operativos requeridos para importaciones de bienes esenciales
Se establecen los mecanismos por medio de los cuales serán públicas las distintas regulaciones en relación a la determinación de precios justos
Se establecen los mecanismos por medio de los cuales serán públicas las distintas regulaciones en relación a la determinación de precios justos
Servicio Autónomo de Registros y Notarias estableció parámetros para las “actuaciones fuera del recinto”
Siex establece la obligación de modificar la cláusula con vigencia indeterminada o con tácita reconducción, en los contratos de contribución tecnológica.
SPA anuló el artículo 23 del reglamento de la Ley del Estatuto de la Función Pública sobre el régimen de jubilaciones y pensiones de los funcionarios empleados de la Administración Pública Nacional, de los estados y de los municipios
Sala Político-Administrativa eliminó control fiscal externo sobre entes descentralizados funcionalmente adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Sala Político-Administrativa indicó que las comunicaciones de la Administración son documentos administrativos
Sala Político-Administrativa ratificó posibilidad de revisar y dejar sin efectos designaciones de jueces provisorios sin procedimiento previo
SUDEBAN publicó las normas que regulan los Servicios de Tecnología Financiera (Fintech) en Venezuela
SUNAVI tramitará procedimiento previo a las acciones judiciales o administrativas sobre pérdida de posesión de inmuebles destinados a vivienda principal
SUNDECOP estableció que los sujetos que comercialicen productos regulados deben suministrar información acerca de los costos de comercialización correspondientes al período fiscal 2011 y el primer semestre del año 2012
Tribunal Superior Quinto de lo Contencioso Tributario ratificó inconstitucionalidad del cobro de derechos registrales
TSJ confirmó criterio según el cual la jurisdicción contencioso administrativa es la competente para conocer de interdictos cuando se encuentre involucrado un organismo público
TSJ declaró la constitucionalidad de la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal
TSJ extiende hasta el 12 de septiembre la suspensión de actividades judiciales y lapsos procesales a nivel Nacional
TSJ extiende por 30 días la suspensión de actividades judiciales y lapsos procesales a nivel nacional
TSJ estableció que obligaciones dinerarias no reguladas en contrato deben pagarse en bolívares
Valor probatorio de documento administrativo a la constancia de residencia emitida por los Consejos Comunales
Mediante sentencia de fecha 11 de febrero de 2021, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia declaró el valor
Leer más...
Vicio de nulidad absoluta del acto por ausencia de procedimiento previo no se subsana cuando el particular ejerce recursos administrativos



