
CONTACTO
+58 212 763 0944
bglegal@badellgrau.com
Álvaro Badell Madrid
SOCIO
Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (1986), con estudios de postgrado en Derecho Procesal Civil y Derecho Mercantil mención summa cum laude en la misma Universidad. Doctor en Derecho Universidad Católica Andrés Bello. Experto en materia de arbitraje comercial. Presidente Honorario de la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA). Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Caracas (CCC) y del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA). Miembro Correspondiente del Capítulo Venezolano del Club Español de Arbitraje (Madrid España).
Se dedica al litigio en las áreas civil y mercantil. Ha compartido la actividad del litigio con la de asesoría y dictámenes.

CONTACTO
+58 212 763 0944
bglegal@badellgrau.com
Álvaro Badell Madrid
SOCIO
Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (1986), con estudios de postgrado en Derecho Procesal Civil y Derecho Mercantil mención summa cum laude en la misma Universidad. Doctor en Derecho Universidad Católica Andrés Bello. Experto en materia de arbitraje comercial. Presidente Honorario de la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA). Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Caracas (CCC) y del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA). Miembro Correspondiente del Capítulo Venezolano del Club Español de Arbitraje (Madrid España).
Alvaro Badell Madrid se ha dedicado con igual intensidad tanto al ejercicio profesional en asesoría, dictámenes y litigio, como a la actividad académica. En ese sentido, es profesor de las cátedras de Derecho Procesal Civil I y Prácticas III a nivel de pre y postgrado en la Universidad Católica Andrés Bello (desde 1996), y de post grado en la Universidad Central de Venezuela. Es profesor de Doctorado en la Universidad Católica Andrés Bello.
Autor de las siguientes publicaciones:
Una Visión sobre la justicia gratuita, en el Boletín N° 5-6 del Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal. Marzo-Junio, 2000.
Los Principios Procesales Ordinarios Frente a la Invocación de la Justicia Pemón. Estudio publicado en Jurisprudencia Clave del Tribunal Supremo de Justicia, tomo II, Julio-Diciembre 2000. Govea & Bernardoni. Caracas, 2001.
La Perención de la Instancia: Nuevas Tendencias Jurisprudenciales. Estudio publicado en el libro homenaje a Humberto Cuenca. Tribunal Supremo de Justicia. Colección de libros homenaje, N° 6. Caracas, 2002.
La Disolución de las Sociedades Mercantiles, Derecho Mercantil, en XXIX Jornadas “J.M Dominguez Escovar”, Barquisimeto, 2004.
Las cuestiones previas. Visión Jurisprudencial, en Derecho y Sociedad Nº 6. Revista de Estudiantes de Derecho de la Universidad Monteávila. Edición homenaje al Doctor Arístides Rengel Römberg. Caracas – 2005. pp.137-206.
El procedimiento ordinario a la luz del proyecto de Código de Procedimiento Civil TSJ/AN 2015, artículo publicado en XVIII Jornadas centenarias internacionales del Colegio de Abogados del Estado Carabobo “Derecho procesal. Reforma, realidad y perspectivas”. Homenaje a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en su Centenario (1915-2015), Instituto de Estudios Jurídicos Dr. José Angel Castillo Moreno, Unidad Académica del Colegio de Abogados del Estado Carabobo, Lito-Formas, Caracas, 2015. Pp. 71-106.
El procedimiento ordinario a la luz del proyecto de Código de Procedimiento Civil TSJ/AN 2015, artículo publicado en XLI Jornadas J.M. Domínguez Escovar “La necesaria reforma del Código de Procedimiento Civil”, Instituto de Estudios Jurídicos Ricardo Hernández Álvarez, Unidad Académica del Colegio de Abogados del Estado Lara, Librería J. Rincón, Editorial Horizonte, Barquisimeto, 2016. Pp. 33-72.
La Sentencia Civil. Tendencias Jurisprudenciales. Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Serie Estudios 118, Editorial Torino. Caracas, 2019.
La denuncia de falta de jurisdicción en el arbitraje venezolano. Estudio publicado en el Libro Homenaje al Profesor Eugenio Hernández-Bretón, Editorial Jurídica Venezolana, Baker Mckenzie, Caracas, 2019. pp.1175-1199.
“Una mirada a la justicia Virtual en Sudamérica”, estudio publicado en Perspectivas, Revista de Ciencias Jurídicas y Políticas, N° 5, Año 2021, Universidad Católica de la Plata, La Plata, Argentina, 2021. Pp. 139-154. Leer
Coautor de los siguientes Cuadernos Jurídicos de Badell & Grau:
- Comentario a la Ley de Arbitraje Comercial. 1998
- Régimen de los Casinos y Salas de Bingo. 1998
- Régimen Jurídico de la Privatización. 1998
- Régimen de Control Fiscal. 1998
- Contratos Administrativos. 1999
- Comentarios a la Ley Orgánica del Turismo. 1999
- Comentarios a la Ley de Impuesto al Valor Agregado. 1999
- Régimen Jurídico del Urbanismo. 1999
- Comentarios a la Nueva Ley de Protección al Consumidor. 2004
- Comentarios a la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 2005
- Comentarios a la Ley Contra la Corrupción. 2005
- Régimen Jurídico de la Reconversión Monetaria. 2007