Skip to main content
Jurisprudencia Internacional

Corte Suprema de Colombia estableció que el poder de dirección y control es la razón de ser del contrato laboral

By diciembre 27, 2024No Comments
Guardar o Imprimir

En sentencia del 20 de noviembre del 2024, la Sala de Descongestión Laboral Nro. 4 de la Corte Suprema de Justicia, estableció que “el poder de dirección y control que desemboca en subordinación es la razón de ser del contrato laboral, este poder puede manifestarse de diversas formas, según los usos, técnicas o tecnologías que el empresario utilice para alcanzar sus fines lucrativos e, incluso, según las épocas en que se ejerza esta facultad”.

Sobre la subordinación, la Sala señaló que “constituye el elemento que diferencia a estas de las civiles o mercantiles, muy apropiadas de la autonomía o la libertad del empresario que realiza sus actividades con absoluta discrecionalidad en cuanto a la cantidad, calidad y condiciones en que las ejecuta. Contrario a ello, aquella impone un sacrificio de esa independencia por parte del trabajador, a cambio de una remuneración”. Sobre las formas de determinar la existencia de una relación subordinada de trabajo, la Sala indicó que “es bien conocida la técnica del haz de indicios, es decir, criterios que reflejan los rasgos más comunes de un vínculo laboral dependiente. Se trata de recabar, analizar y sopesar datos fácticos relevantes que denoten el ejercicio de facultades empresariales de organización, dirección y control de las condiciones de trabajo”.

Guardar o Imprimir